Satélite

Las imágenes satelitales son una herramienta clave para estudiar los glaciares, ya que permiten monitorear sus cambios a lo largo del tiempo y en vastas áreas inaccesibles. El uso de tecnología satelital proporciona datos valiosos sobre la dinámica glaciar, el derretimiento, y el avance o retroceso de los glaciares.

El uso de imágenes satelitales ha revolucionado el estudio de los glaciares, proporcionando datos clave sobre su dinámica y su respuesta al cambio climático. Desde la medición del retroceso glaciar hasta el análisis detallado de su velocidad y pérdida de masa, las tecnologías satelitales son herramientas imprescindibles para la glaciología moderna. Con el avance constante en la resolución y la capacidad de estos satélites, los científicos están mejor equipados que nunca para seguir los cambios en los glaciares y comprender su impacto en el sistema climático global.

Los satélites que capturan imágenes de glaciares utilizan varias tecnologías y sensores para obtener datos sobre la superficie terrestre.
Los satélites ópticos toman imágenes similares a las fotografías tradicionales, capturando la luz reflejada por la superficie de la Tierra en el espectro visible y cercano al infrarrojo, las imágenes ópticas son útiles para observar la superficie del glaciar y analizar su extensión, sus grietas y cambios visibles. Estas imágenes permiten crear mapas y observar áreas específicas en gran detalle. A diferencia de los sensores ópticos, el radar de apertura sintética utiliza ondas de radio o microondas para generar imágenes de la superficie de la Tierra. Estas ondas rebotan en la superficie y regresan al satélite, creando una imagen de radar, es capaz de medir el movimiento del hielo, incluso debajo de la superficie, lo que lo convierte en una herramienta crucial para estudiar la velocidad y dinámica de los glaciares. Los satélites altimétricos utilizan láseres o radar para medir la altitud de la superficie terrestre con gran precisión. Estas mediciones son esenciales para rastrear el grosor de los glaciares y el cambio en la elevación del hielo. Permiten a los científicos medir la variación en la altura de la superficie del hielo, lo que es crucial para evaluar el balance de masa glaciar, es decir, cuánta masa de hielo se gana o se pierde a lo largo del tiempo.