Origen,
los glaciares del pasado

Documental

La Antártida alberga la capa de hielo más grande y antigua del planeta, formada hace millones de años. Los glaciares de la Antártida han experimentado una fascinante evolución a lo largo de su historia, moldeados por procesos naturales y cambios climáticos que han dejado su marca en el continente helado. La historia de sus glaciares es un testimonio de la Tierra a lo largo de períodos geológicos, y su estudio es crucial para entender el pasado, presente y futuro del clima de nuestro planeta.

 

 

Reproducir vídeo

La investigación se centra en comprender como los glaciares antárticos están respondiendo al calentamiento global y qué implicaciones tienen para el equilibrio del sistema climático del planeta.

La “glacioacústica” que se centra en el estudio de los sonidos producidos por los glaciares y el hielo. es una herramienta útil en la investigación de glaciares por varias razones, determina la detección de grietas y fracturas, monitoriza el desplazamiento de los glaciares, estudia la interacción del agua-hielo e investiga la morfología del lecho rocoso.

El diseño sonoro de esta pieza audiovisual está desarrollado siguiendo un guion narrativo basado en el ciclo de los diferentes estados físicos por los que pasa el agua hasta convertirse en hielo: gaseoso, que es transportado por el viento helado hasta que se transforma en agua líquida, elemento que mediante el frío se transmuta en grandes formaciones de hielo las cuales, debido al calentamiento global, se resquebrajan y se convierte de nuevo en agua. 

Este agua al evaporarse reiniciará el ciclo, volviendo al Origen.

 

El derretimiento de los glaciares antárticos contribuye al aumento del nivel del mar, produce cambios en las corrientes marinas  y plantea preocupaciones sobre el equilibrio del sistema climático global.

Los científicos han utilizado métodos como la perforación de núcleos de hielo para estudiar las capas de hielo y obtener información sobre las condiciones climáticas y la composición atmosférica en el pasado. Esto ayuda a estimar la antigüedad de los glaciares y entender la historia climática de la región. En los últimos siglos, el aumento de las temperaturas globales, en gran medida atribuido al aumento de los gases de efecto invernadero producidos por las actividades humanas, ha acelerado la desaparición de los glaciares antárticos. El calentamiento atmosférico y oceánico ha provocado un adelgazamiento y retroceso significativo en muchas áreas. 

 

Dirección, Imagen y Edición
Pepe Molina Cruz

Producción
Tolín García Gonzalez

Música & Edición Sonora
José Bautista/Kanseisounds
Etalonaje
Joan Roig/Cromagnon TV

Con el apoyo de 

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Comité Polar Español

POLARCSIC

CSIC

UTM, 

Ternua

Fujfilm


Realizado en la Antártida: © 2024 todos los derechos reservados